Los robos con fuerza en viviendas siguen a la orden del día
Todos conocemos a alguien a quien le han robado en su propia casa, si es que no hemos sido nosotros mismos en primera persona los que lo hemos sufrido. Y es que en España se producen una media diaria de 2.500 robos de todo tipo, teniendo en cuenta que las cifras oficiales solo contemplan el 60% de la realidad. Los datos muestran que solo en el tercer trimestre del pasado año 2018 hubo 44.142 robos con violencia e intimidación en hogares.
Recientemente ha habido una oleada de robos con fuerza en viviendas de la provincia de Murcia, normalmente son bandas organizadas que realizan un reconocimiento de la zona para detectar las medida de seguridad de los inmuebles, número de habitaciones, bienes de valor, horarios, personas en la vivienda, etc. Esto les llevaba a perpetrar en cualquier vivienda con facilidad y en pocos minutos. Gracias a la operación Forgerón llevada a cabo por la Guardia Civil de Mula, han podido detener a una de estas bandas que estaba actuando en el municipio de Mula.
Aunque en algunos casos se pueden recuperar los enseres de valor que han sido robados, no es suficiente para restaurar la tranquilidad y la sensación de seguridad de las víctimas que han pasado por un robo con fuerza en su vivienda. Lo más inteligente es evitar esos posibles robos, y tener información de como actúan es vital para poder prevenir estos actos de delincuencia.
Meses en los que más robos a viviendas se producen
Asimismo, los datos reflejan que son los meses de enero, marzo y agosto en los que más robos se producen. ¿A qué se puede deber? Enero es un mes con dos festivos nacionales, Año Nuevo y Día de Reyes, además los pequeños de la casa tienen vacaciones lo que hace más probable que los padres decidan coger unos días libres para salir de vacaciones. El mes de marzo suele albergar la Semana Santa, otro periodo vacacional para los niños, por lo que se repite el mismo esquema que en enero. Y agosto es el mes en el que la mayor parte de la población coge vacaciones y si no coge vacaciones hay mucha gente que decide pasar ese mes en la casa de la playa o de campo, es decir, en la segunda vivienda. Así que la vivienda habitual que normalmente alberga las propiedades de mayor calidad como televisores, ordenadores o cualquier tipo de aparato electrónico, están libres para que los ladrones vayan a hacer una desagradable visita.
El pasado 4 de febrero cayó una banda delictiva que actuaba en Mula, provincia de la Región de Murcia. Solían atracar segundas residencias en zonas apartadas aprovechando las ausencias de los moradores. Otro caso, en esta ocasión en Barcelona, donde han cogido a 22 ladrones en pleno proceso de robo en distintas zonas de la ciudad barcelonesa. No cabe duda de que los robos en viviendas están a la orden del día.
Cómo puedo evitar que entren a robar en mi hogar
¿Ante estas situaciones qué se puede hacer? Reforzar la seguridad de los hogares con las medidas habituales. Recuerda no olvidar cerrar ventanas y bajar persianas, cerrar la puerta con llave, no publicar en redes sociales que nos vamos de viaje o que nos vamos a disfrutar de unos días de descanso en la casita de la playa… Y avisar a algún vecino de confianza de que vamos a estar fuera, para que esté pendiente de posibles ruidos, personas desconocidas o extrañas que merodeen por la zona.
La forma más segura de evitar robos es contratar una alarma a una empresa de Seguridad. En Seguridad SDS tenemos distintas alarmas para que escojas la que más se ajusta a tus necesidades y a tu tipo de vivienda.
Para las situaciones de robos con fuerza en viviendas SDS tiene un servicio de llamada automática que realiza la central de alarmas. Si la alarma se dispara y no puedes introducir la clave secreta o al intentarlo te equivocas la central te llama para preguntarte si está todo bien. Si no hay respuesta, es aquí cuando ellos acceden al sistema de seguridad que tiene instalado cada cliente para mediante señal acústica o gráfica, confirmar si todo es correcto o si por el contrario, estás sufriendo un robo en tu hogar.
La seguridad de lo que más te importa, déjalo en manos de profesionales.
Dejar un comentario