Me han robado en casa, ¿qué hago ahora? Sabemos que no es la situación más idílica que te podrías imaginar, pero es de vital importancia estar preparado para situaciones de este tipo. El miedo, pánico y estrés emocional son solo algunas de las reacciones más comunes al “han entrado en casa”. Este shock emocional puede distorsionar la percepción de la realidad, nublando el sentido común. Lo primordial es preservar la calma, dentro de lo posible, y actuar debidamente para gestionar el hurto. El “a mí no me va a pasar” no sirve aquí, cualquiera puede ser la próxima víctima y aunque los pasos a seguir puedan parecer obvios, es imprescindible tenerlos claros para proceder de forma efectiva e instantánea. En este artículo te contamos qué deberías hacer tras el me han robado en casa.
Denuncia inmediatamente
Cuanto antes, mejor. Lo primero que debes hacer es acudir a una comisaría para interponer una denuncia formal. Normalmente, te acompañará la policía. No obstante, recuerda que debes hacerlo antes de que se cumplan las 72 horas después del percance. Los equipos de las comisarías te ayudarán a redactar y tramitar la denuncia.
¿Debo llevar algo en especial a la comisaría? Es recomendable llevar una lista detallada de los objetos robados. Puedes acompañar esta de tickets, facturas, números de serie o fotografías de cómo han dejado tu casa. Tendrás unos días para llevar los documentos mencionados, que serán claves para la posible identificación y recuperación por parte de la policía.
Las joyas y los aparatos electrónicos son los objetos robados que más se tendrán en cuenta a la hora de redactar la denuncia. En cuanto a los aparatos electrónicos, recuerda que la información que contienen es de alto valor. Ya sean ordenador, discos duros o memorias USB, pueden poseer contraseñas privadas que podrían dar acceso a los ladrones a tus datos y cuentas personales. Por eso recomendamos cambiar todas las contraseñas de internet si se da el caso.
Contacta con tu banco
En el caso de que te hayan robado tarjetas de crédito, contacta rápidamente con tu banco para anularlas. Si no, el ladrón podría aprovechar el mínimo intervalo de tiempo para utilizarlas y beneficiarse de tu patrimonio. Por eso, llama a tu banco lo antes posible y evita el riesgo. Aunque la mayoría de bancos ya cuentan con seguros y políticas de seguridad para impedir compras de este equipo, es preferible avisar de inmediato.
Avisa a tu compañía de seguros
Ya con más calma, habrá que intervenir con tu compañía de seguros para gestionar el robo. ¿Qué se puede recuperar? ¿Qué me cubre el seguro? Tras comunicarle a la compañía el suceso y realizar la reclamación correspondiente, esta enviará a un perito para valorar los daños ocasionados durante el robo. Aquí volverá a ser de gran utilidad el inventario del robo (la lista de bienes robados), que deberá incluir una estimación económica de las pérdidas totales. Entrégale al perito las copias de los tickets y facturas más importantes para que pueda disponer de pruebas reales de los bienes robados. Los objetos de gran valor, como cuadros o joyas, deben declararse específicamente de esta forma. Los objetos robados de zonas de fácil acceso como balcones, terrazas o jardines no suelen ser contabilizados. Cabe mencionar que las políticas varían dependiendo de cada compañía de seguros, por lo que tendrás que discutir y averiguar lo que cubre la tuya.
Si cuando sufriste el robo tenías alarma y no estaba conectada, las aseguradoras suelen infravalorar la denuncia, no cubriendo así el valor total de los objetos robados. Por eso, si tienes alarma, recuerda siempre activarla al salir de casa. Si no dispones aún de ningún sistema de seguridad para prevenir estos percances y disuadir a los ladrones, SDS Seguridad ofrece varias tecnologías para proteger tu hogar. En cualquier caso, puedes contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
Dejar un comentario